En Avaltec somos más que una compañía inmobiliaria y de valoración, somos un aliado en la toma de decisiones financieras que involucran aquello que más valoras!
¿Necesitas un avalúo? Déjanos tus datos y un asesor te contactará.
Aquí encontrarás avalúos e informes elaborados por expertos acreditados y certificados. Llamar avalúo a lo que no lo es engaña al consumidor y vulnera la Ley 1673 de 2013.
Un valor adecuado es un facilitador de voluntades. Un valor bien sustentado y profesional facilita la venta y los procesos entre las partes.
Últimas noticias del sector inmobiliario y valuatorio
Créditos Autoregulador Nacional de Avaluadores (ANA).
Contamos con profesionales con basta experiencia
No. Aunque hacemos uso de herramientas tecnológicas para análisis de datos y seguimiento de mercado, la elaboración del avalúo no está delegada a modelos automatizados ni a inteligencia artificial. Nuestros avalúos son realizados por profesionales con experiencia, que visitan el inmueble y hacen un análisis técnico y contextual detallado.
La innovación es inevitable. Así como otras industrias han sido transformadas por la tecnología —piensa en la evolución de Blockbuster a Netflix— sabemos que la inteligencia artificial (IA) jugará un papel cada vez más relevante en el mundo de los avalúos.
Sin embargo, hoy por hoy, un avalúo profesional y confiable en Colombia aún requiere intervención humana especializada y en contextos jurídicos, probatorios y financieros es requerida una inspección física para ser válido además de firma profesional. Cada inmueble tiene características únicas que no pueden ser captadas por un algoritmo sin una inspección presencial y sin análisis técnico, jurídico y urbanístico.
Aunque existen herramientas como los AVM (Modelos Automatizados de Valoración, por sus siglas en inglés), su aplicación en Colombia es limitada por múltiples factores:
Según datos del DANE y agremiaciones del sector como Fedelonjas y el ANA, más del 60% del mercado inmobiliario colombiano tiene información incompleta, desactualizada o no estandarizada, lo que impide realizar valoraciones automáticas con suficiente precisión.
Por eso, nuestros avalúos no se generan en 5 minutos. Nos tomamos el tiempo necesario para realizar inspecciones, análisis técnicos y estudios de mercado serios. No delegamos en la IA lo que aún exige juicio profesional. Cada estudio refleja el valor real del inmueble, con rigor y responsabilidad.
Un avalúo en Colombia no se puede desarrollar sin inspección física de acuerdo con la ley, esto supone un tiempo prudente y exige aplicación de criterio técnico humano. Un “avalúo” que no cumple con estos requisitos puede ser denunciado en el correo: contactenos@sic.gov.co
El valor automatizado (como el de algunas plataformas) se basa en cálculos estadísticos sobre información parcial y no considera particularidades jurídicas, urbanas ni físicas del inmueble.
Un avalúo profesional, por ley en Colombia, debe ser elaborado por un perito inscrito y con respaldo técnico. Incluye visita al inmueble, verificación documental, análisis de mercado, fundamentos metodológicos y una validación de ciertos criterios legales y normativos en materia de valoración que deben cumplirse según el tipo de valoración. Las entidades bancarias tienen criterios de validación, las entidades públicas tienen decretos y resoluciones específicas (e.g resolución 620 del 2008 IGAC)
El informe de avalúo se entrega en un lapso de 8-15 días hábiles luego de contar con toda la documentación del inmueble y realizada la inspección, no obstante, algunos tipos de avalúos pueden requerir un mayor tiempo por la necesidad de esperar documentación particular y emisión de conceptos de parte de órganos públicos o privados. Si requieres un avalúo en un tiempo expres háznoslo saber.
Si. Todo avalúo en Colombia cuenta y debe contar con validez legal de acuerdo con la ley 1673 de 2013, debe ser firmado por valuador registrado en la base de datos administrada por la Superintendencia de Industria y comercio (SIC) y debe contar con inspección presencial.
Nuestro servicio se encuentra disponible para las ciudades listadas: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Santa Marta, Soacha, Chia.
En el futuro cercano, la IA será una aliada importante para agilizar análisis, cruzar información y detectar patrones. Sin embargo, en Colombia aún falta consolidar bases de datos confiables, actualizar catastros y estandarizar registros para que la IA pueda operar con suficiente precisión.
Cuando eso suceda, estaremos listos para integrarla con responsabilidad. Por ahora, el criterio humano sigue siendo indispensable y requisito legal.
Contáctate con nosotros
What is there more kindly than the feeling between host and guest?
Aeschylus